
Encuentra la causa de la boca seca
Existen diferentes niveles de sequedad bucal, o xerostomía, como la denominan los profesionales, y pueden variar de temporal a continua. La sequedad temporal de boca por presentaciones orales y ejercicio se puede solucionar fácilmente con un poco de hidratación. Pero también existen ciertos niveles de boca seca continua que tienen causas externas, como medicamentos y aparatos dentales, o como efecto secundario de tratamientos contra el cáncer, deficiencias nutricionales y trastornos autoinmunes. Antes de buscar atención dental, un paciente siempre debe hablar con su médico para determinar la causa de la boca seca y ver si hay algo más grande en juego.
A veces, las causas externas de la boca seca son inevitables, por lo que el manejo del problema es la siguiente mejor alternativa. En la clínica ayudamos a nuestros pacientes a encontrar formas de hacer que la boca seca sea más manejable con una variedad de técnicas de rehidratación.
¿Tener síndrome de boca seca es lo mismo que despertarte con la boca seca?

Tener la boca seca al despertar puede no significar que tenga el síndrome de boca seca. A veces, tener la boca seca por la mañana puede deberse a un resfriado, a los ronquidos o incluso al estrés del día. Si te despiertas con la lengua pesada, es hora de aumentar tus niveles de hidratación. Beber agua por la noche y tan pronto como te despiertes puede ayudar a contrarrestar la sequedad de boca. Pero si notas que estás lidiando con la boca seca por las mañanas y durante el día, es una señal de un problema mucho mayor.
¿Por qué la boca seca presenta problemas de salud dental?
Existen diferentes niveles de sequedad bucal, o xerostomía, como la denominan los profesionales, y pueden variar de temporal a continua. La sequedad temporal de boca por presentaciones orales y ejercicio se puede solucionar fácilmente con un poco de hidratación. Pero también existen ciertos niveles de boca seca continua que tienen causas externas, como medicamentos y aparatos dentales, o como efecto secundario de tratamientos contra el cáncer, deficiencias nutricionales y trastornos autoinmunes. Antes de buscar atención dental, un paciente siempre debe hablar con su médico para determinar la causa de la boca seca y ver si hay algo más grande en juego.
A veces, las causas externas de la boca seca son inevitables, por lo que el manejo del problema es la siguiente mejor alternativa. En la clínica ayudamos a nuestros pacientes a encontrar formas de hacer que la boca seca sea más manejable con una variedad de técnicas de rehidratación.
Mantener tu saliva bajo control
Siempre es una buena idea tomar sorbos de agua durante el día, ya sea que sufras o no de sequedad en la boca. Beber agua ayuda a hidratar la boca y los dientes y puede ayudar a eliminar la placa. También te sugerimos que evites la cafeína, el alcohol y los zumos azucarados, ya que en realidad pueden deshidratarte más y hacer que tus dientes sean más susceptibles a las caries. Si puedes, también es una buena idea evitar los alimentos secos y salados, ya que también tienden a secar la boca.
Y probablemente no hace falta decirlo, ¡pero definitivamente no es recomendable fumar! Además de las caries y el cáncer, se ha demostrado que fumar cigarrillos reseca la boca.

Primero hacemos una limpieza dental, luego curetajes y por último una fase de mantenimiento.
Ayuda a tu boca a mantenerse hidratada
Si deseas ayudar a que tu boca se mantenga hidratada, es mejor beber agua y estimular las glándulas salivales con chicle sin azúcar y caramelos duros sin azúcar. Es importante consumir estos dulces sin azúcar porque tener un exceso de azúcar puede hacer que se acumule placa y que su boca se sienta aún más incómoda que antes.
También es importante hablar con tu médico sobre tu salud y los medicamentos, para ver si hay algún cambio que se pueda hacer con la medicación cuyos efectos secundarios incluyen sequedad de boca. Si prefieres un enfoque natural, algunos pacientes suelen que tener un humidificador en su dormitorio o alrededor de la casa agrega humedad adicional al aire, proporcionando hidratación a la boca.
También asegúrate de mantener una rutina habitual de higiene bucal pasándote hilo dental y cepillándote los dientes dos veces al día. Esto ayuda a eliminar el exceso de placa y bacterias y reduce en gran medida el riesgo de enfermedad de las encías.
En la Clínica Dental Raquel Pardo, nuestros dentistas de confianza en San Lorenzo de la Parrilla y Pedro Muñoz son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestras clínicas la Dra. Raquel Pardo estará encantada de ayudaros.
Si necesitas contactar con la Clínica Raquel Pardo:
Dentista en Mota del Cuervo – Dental Pardo:
Calle Mayor Baja, 2, 16630 Mota del Cuervo, Cuenca o puedes llamarnos al 967 18 08 36.
Dentista en San Lorenzo de la Parrilla- Dental Pardo:
Calle Sol, 20, 16770 San Lorenzo de la Parrilla, Cuenca o llamanos al 969 19 50 57.