
¿Cuándo debes planificar la primera visita de tu hijo?
Si ves un diente salir, ¡es el momento! Debes llevar a tu hijo al dentista tan pronto como le salga el primer diente. Generalmente ocurre alrededor de los 6 meses de edad. Independientemente de cuándo salga el primer diente de tu hijo, no esperes hasta después de su primer cumpleaños para programar una cita.
Además, si notas algo que parece anormal en la boca de tu hijo (manchas blancas, lesiones, sangrado, etc.), debes visitar al dentista de inmediato.
¿Por qué empezar a llevar a tu hijo al dentista tan temprano?

La caries dental afecta a casi 1 de cada 5 niños menores de 5 años. Al detectar temprano cualquier condición en desarrollo, tu dentista podrá diagnosticarla y tratarla de manera efectiva. Harán todo lo posible para asegurarse de que tu bebé esté preparado para tener una sonrisa saludable de por vida. Tu dentista pediátrico podrá verificar si hay caries, lesiones y otros problemas durante su visita y podrá rastrear los cambios en la boca de tu bebé a medida que envejece.
Elegir un dentista pediátrico
Es posible que desees llevar a tu hijo a tu dentista de toda la vida, pero existen varias razones para ir a un dentista experto en odontopediatría. Se especializan en niños en crecimiento con bocas pequeñas y tienden a saber cómo hacer que una experiencia aterradora para algunos niños sea muy divertida.
El equipo dental es de un tamaño especial para realizar las revisiones de la forma correcta. La decoración de la sala de examen también debe ser atractiva para los jóvenes, como pintura de pared de colores y murales atractivos. Los juegos, las revistas para niños y tal vez una pecera en el área de espera contribuyen en gran medida a aliviar la incertidumbre y la aprensión.
Los dentistas expertos en odontopediatría trabajan duro para mantener las sonrisas de los niños brillantes y saludables. Cuando una visita al dentista es una experiencia positiva, los niños pueden estar felices de regresar cada seis meses para su revisión sin que suponga un problema. Esto también te aportará a ti tranquilidad.
Cómo prepararse para la primera visita al dentista de tu hijo
Incluso antes de que los dientes de su bebé aparezcan por primera vez, es importante limpiar suavemente sus encías con un paño (o gasa) y agua, especialmente después de amamantar. También puedes usar un cepillo de dientes suave diseñado para la boca de los niños, pero no comiences a usar pasta dental fluorada hasta que tu hijo tenga al menos 2 años. Cuando se están formando los dientes, los odontopediatras afirman que el uso de fluoruro puede causar fluorosis. La fluorosis puede causar manchas en los dientes, decoloración y, en formas graves, incluso puede crear hoyos en los dientes. Tener una rutina de limpieza de las encías acostumbrará a tu hijo muy temprano a una rutina dental diaria y ayudará a tu bebé a sentirse más cómodo en su primera visita al dentista.
Otros pasos que puedes seguir para prepararte para la primera visita de tu bebé incluyen:
- Mostrar videos a tu hijo sobre las primeras visitas al dentista, para que no sea una experiencia completamente nueva.
- Rellena el papeleo antes de tu visita, para que tu y tu bebé no estén en la sala de espera por mucho tiempo.
- Elaborar una lista de preguntas que pueda tener sobre cómo practicar una buena higiene bucal para el bebé.

Primero hacemos una limpieza dental, luego curetajes y por último una fase de mantenimiento.

Qué esperar cuando llevas a tu bebé al dentista
Durante la primera visita de tu bebé, estarás en la habitación con él. Si no se quedan quietos en el sillón dental, el dentista puede incluso hacer que se sienten en su regazo para que la experiencia sea lo más cómoda posible. Realizarán una revisión dental, buscarán caries y revisarán las encías, la mandíbula y la mordida de tu hijo, y buscarán problemas con el frenillo u otros problemas que puedan afectar los dientes o los patrones del habla. Luego, limpiarán cuidadosamente los dientes y las encías de tu bebé, te aconsejarán cuál es la mejor manera de cuidar adecuadamente la boca de tu hijo y luego responderán cualquier pregunta que pueda tener.
La mayoría de los profesionales dentales recomiendan acudir a las citas al menos dos veces al año, pero pregúntale a tu dentista cuales son las mejores recomendaciones para las necesidades individuales de tu hijo. Hay mucho en qué pensar como padre primerizo, y un dentista pediátrico podrá guiarte a ti y a tu hijo en los próximos años hacia una vida de buena salud bucal. ¡Feliz cepillado!
En la Clínica Dental Raquel Pardo, nuestros dentistas de confianza en San Lorenzo de la Parrilla y Pedro Muñoz son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestras clínicas la Dra. Raquel Pardo estará encantada de ayudaros.
Si necesitas contactar con la Clínica Raquel Pardo:
Dentista en Mota del Cuervo – Dental Pardo:
Calle Mayor Baja, 2, 16630 Mota del Cuervo, Cuenca o puedes llamarnos al 967 18 08 36.
Dentista en San Lorenzo de la Parrilla- Dental Pardo:
Calle Sol, 20, 16770 San Lorenzo de la Parrilla, Cuenca o llamanos al 969 19 50 57.