¿Qué es la Halitosis?
La halitosis es el término que se aplica cuando alguien tiene mal aliento crónico que normalmente no se soluciona simplemente usando un chicle de menta, un enjuague rápido o un spray para el aliento. Tiende a persistir durante mucho tiempo y no es algo que se produzca solo de vez en cuando al comer alimentos picantes, como el ajo o la cebolla. Es peor que el aliento no fresco que todos experimentamos a primera hora de la mañana antes de cepillarnos. Aquellos que tienen halitosis crónica a menudo están ansiosos por la situación. Hasta un 25% de la población ha experimentado halitosis en algún momento de su vida. Sorprendentemente, hay muchas causas. Si bien generalmente se asume que la acumulación de bacterias en la boca es la causa principal, la halitosis también puede ser causada por problemas de salud más graves.
¿Qué causa exactamente que alguien tenga halitosis?
Como se mencionó anteriormente, muchas personas que conocen a alguien con halitosis a menudo piensan que la persona no se está cepillando los dientes ni usando hilo dental correctamente. Atribuyen la halitosis a una mala rutina de salud bucal. Además, las personas que tienen halitosis pueden intentar tratarla por su cuenta, sintiendo que si se cepillan los dientes y usan hilo dental con cuidado, usan un enjuague bucal adecuado y se raspan la lengua con regularidad, la afección mejorará.

Si bien esta rutina de higiene bucal mejorada a veces cura el problema, todos deben ser conscientes de que existen otras causas del mal aliento crónico. Si la halitosis persiste, puede deberse a lo siguiente:
- Mala higiene bucal, incluidas técnicas de cepillado inadecuadas, no usar hilo dental y no usar un enjuague bucal antibacteriano todos los días.
- Problemas dentales que deben abordarse, como las caries.
- Además, una persona puede tener bolsas causadas por la enfermedad de las encías, lo que provoca un exceso de bacterias en la boca.
- Insuficiencia hepática o cetoacidosis, aunque esto es raro.
- Sequedad de boca excesiva, que puede ser causada por una variedad de cosas. El consumo de alcohol, el uso de ciertos medicamentos y algunas condiciones médicas pueden causar una disminución en la producción de saliva.
- Dietas poco saludables como las dietas bajas en carbohidratos.
- Consumo crónico de cigarrillos y tabaco, que provocan sequedad de boca y enfermedad de las encías.
- Obstrucción intestinal. Aunque esto es raro, la halitosis puede ocurrir en este caso.
- Condiciones de la boca, garganta y nariz.
- Algunos tipos de cáncer.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Primero hacemos una limpieza dental, luego curetajes y por último una fase de mantenimiento.
Como saber si tienes halitosis
Muchas personas pueden no ser conscientes de que tienen halitosis. Es útil saber qué signos o síntomas buscar. Los siguientes signos o situaciones pueden indicar o resultar en una respiración poco placentera:
- Notas que tu lengua tiene una capa blanca.
- Reflujo gastrico.
- Los medicamentos que tomas a diario le provocan sequedad en la boca.
- Siempre duermes con la boca abierta, otra de las causas de la boca seca crónica.
- No has visto a un dentista en un período de tiempo significativamente largo.
- No te cuidas los dientes con regularidad.
Además, confía en tu intuición. Si sientes que hay un problema, pregúntale a alguien cercano con quien te sientas cómodo si este es realmente el caso.

Prevención de la Halitosis
El primer paso a seguir para prevenir el mal aliento es cepillarse los dientes adecuadamente durante al menos dos minutos, dos veces al día, usar hilo dental todos los días y usar un enjuague bucal. Usa un raspador de lengua todos los días para eliminar las bacterias adicionales y siempre reemplace su cepillo de dientes cada tres meses. Si usas dentadura postiza, asegúrese de quitártela y limpiarla minuciosamente todos los días. ¡También es esencial mantenerse al día con tus citas dentales! Esto significa ver al dentista cada seis meses para una limpieza y una revisión. En este momento, el dentista puede verificar si hay algún problema, como caries, del que no estaba al tanto. Además, recuerda mantenerte hidratado para evitar la boca seca. Reduce la cantidad de cafeína que consumes y evita fumar y consumir alcohol. Si notas que el problema no se ha resuelto, pide una cita con tu dentista.
En la Clínica Dental Raquel Pardo, nuestros dentistas de confianza en San Lorenzo de la Parrilla y Pedro Muñoz son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestras clínicas la Dra. Raquel Pardo estará encantada de ayudaros.
Si necesitas contactar con la Clínica Raquel Pardo:
Dentista en Mota del Cuervo – Dental Pardo:
Calle Mayor Baja, 2, 16630 Mota del Cuervo, Cuenca o puedes llamarnos al 967 18 08 36.
Dentista en San Lorenzo de la Parrilla- Dental Pardo:
Calle Sol, 20, 16770 San Lorenzo de la Parrilla, Cuenca o llamanos al 969 19 50 57.